¡Hoy celebramos el Día Mundial del Emprendimiento 2025! Desde Compromiso Asturias XXI queremos destacar esta fecha destinada a reconocer el papel esencial de los emprendedores en el desarrollo económico, la generación de empleo y la transformación social.
En Asturias, según el último Informe GEM Asturias 2023-2024, la actividad emprendedora sigue consolidándose con una TEA del 4,8%, superior a la media nacional: aumento que refleja una consolidación de la actividad emprendedora en nuestra región.
El proceso emprendedor comienza cuando los individuos deciden embarcarse en una actividad económica. Tomar esta decisión requiere que los emprendedores potenciales, consciente o inconscientemente, evalúen sus alternativas laborales y las características personales y del entorno. Las percepciones derivadas de esta evaluación de sus propias capacidades y aptitudes van a ser decisivas a lo largo del proceso emprendedor. Más del 30% de la población percibe oportunidades para emprender a corto plazo, mientras que el miedo al fracaso, aunque sigue siendo un impedimento para el 43,3% de los asturianos, ha disminuido desde 2020. La tasa de abandono empresarial en Asturias es del 1,8%, significativamente inferior a la media nacional del 3,2%. Estos datos destacan el dinamismo y la resiliencia del ecosistema emprendedor asturiano, que continúa evolucionando y adaptándose a los desafíos actuales.


El año pasado, desde CAXXI, realizamos un podcast especial por el Día del Emprendimiento 2024, donde entrevistamos a Kike Riesgo, director del Programa Clinic Joven Emprenda: programa de alto rendimiento, con el que colaboramos activamente, pionero en la Unión Europea. Este año, la convocatoria para el Programa Clinic Joven Emprenda 2025 está abierta hasta el 31 de mayo. Este programa de alto rendimiento está dirigido a jóvenes emprendedores de 18 a 35 años con vocaciones social, empresarial e intraemprendedora. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única! Inscríbete en www.asturiasemprenda.org y únete a la comunidad de emprendedores que están transformando Asturias .
Por último, destacar que el Barómetro del Estudiante 2024 de Compromiso Asturias XXI nos ofrece una visión detallada sobre las expectativas de los estudiantes universitarios asturianos, pero también de su perfil emprendedor de los estudiantes universitarios en la región:
- Un porcentaje significativo de los estudiantes entrevistados (17,70%) mostró interés en emprender.
- Aproximadamente el 35% de los encuestados expresó su intención de iniciar un negocio propio en el futuro.
- Las principales motivaciones para emprender incluyen la búsqueda de independencia económica, la realización personal y la oportunidad de innovar y crear algo nuevo.
- Los sectores más atractivos para los futuros emprendedores son la tecnología, la salud y el bienestar, y los servicios profesionales.
- Más del 40% de los estudiantes perciben que existen buenas oportunidades para emprender en Asturias, aunque también identifican barreras como la falta de financiación y el miedo al fracaso.
- Las expectativas más altas de encontrar empleo las tienen quienes quieren emprender.