Blog

Artículo de Opinión | «Un paso adelante», por Eduardo Sánchez Morrondo

La llegada de la Universidad Nebrija a Asturias

Hoy tendrá lugar la presentación del proyecto de la Universidad Nebrija en Avilés, y desde Compromiso Asturias XXI consideramos que representa un hito digno de ser conocido por toda la sociedad asturiana en el mundo y reconocido como un enorme «Paso Adelante».

A estas alturas creemos que nuestra apuesta por disponer de todas las herramientas para retener y atraer talento es bien conocida en Asturias, y a la misma contribuimos con iniciativas como el programa de mentoring o los debates y aportaciones desde los think tanks. Ahora se añade un hito que va a ser fundamental en la estrategia educativa que toda región que piense en el futuro de sus jóvenes debería tener: una combinación de oferta pública y privada, que compita por la excelencia y haga pensar a nuestros jóvenes que, aunque ampliar conocimientos y experiencias por el mundo es un gran apoyo para su desarrollo personal y profesional, en su región van a disponer de más herramientas para que su formación sea lo más completa y amplia posible.

Esto es lo que significa la llegada de la Universidad Antonio de Nebrija a Avilés (por cierto, nuestro asociado corporativo educativo en Madrid), y esperamos posteriormente la de la Universidad Europea a Gijón y, en un futuro no muy lejano, escuelas de negocios, para cerrar el círculo virtuoso.

Además, creemos que es una muy buena noticia que proyectos que han constituido un éxito educativo y empresarial en Madrid miren a Asturias como una región para replicarlos. Cuando estamos poniendo en marcha la oficina de atracción de inversiones en Madrid, estos ejemplos en el entorno educativo son pilares básicos para que luego les sigan más en otros sectores.

Las universidades privadas van a suponer un acicate para repensar la oferta actual, mejorarla y adecuarla a los requerimientos del mundo empresarial

El compromiso de dos asturianos de pro, Manuel Villa-Cellino y José Luis Muñiz, con Asturias es digno de reconocimiento, y refuerza la idea de que desde fuera se puede contribuir mucho en el futuro de todos, pero en particular de los de dentro. Esto forma parte de la petición de CAXXI de mirar permanentemente hacia la comunidad asturiana que vive fuera, ya que desde ahí vendrán inversión, conocimiento, talento y experiencias que son vitales para nuestro futuro.

También es bueno reseñar que estos proyectos requieren de un soporte local de las administraciones autonómicas y locales, y ahí los ayuntamientos de Avilés y Gijón han demostrado que, independientemente de las ideologías o signos políticos, con su colaboración están mirando más allá del horizonte para ayudar a implementar estas iniciativas privadas.

Claramente para las empresas, disponer de nuevas áreas de formación orientadas a los sectores en los que necesitamos contratar para desarrollar proyectos de futuro, este desembarco, permítanme la expresión, es también un gran avance.

Por último, pero no menos importante, hay que hacer mención al papel de la Universidad de Oviedo, con la que desde Compromiso Asturias XXI llevamos muchos años trabajando codo a codo en los programas de mentoring y en otros temas relacionados con la empleabilidad de los jóvenes. Sus iniciativas, como Medialab, son un ejemplo de excelencia. Desde nuestra perspectiva, la llegada de estas ofertas privadas va a suponer un acicate para repensar la oferta actual, mejorarla y adecuarla a los requerimientos del mundo empresarial. Esto es esencial para Asturias, porque la universidad de referencia seguirá siendo la Universidad de Oviedo.

Así que, a título de conclusión, nos congratulamos desde CAXXI, que representa una gran parte de la sociedad civil asturiana dentro y fuera de nuestra región, de que este «Paso Adelante» se dé ahora y que quede abierta la senda para que le sigan muchos más.

Eduardo Sánchez Morrondo

Presidente de CAXXI

La Nueva España